Una cuenta remunerada paga intereses por el saldo que mantienes, normalmente con condiciones (límite de capital, requisitos de uso o periodos promocionales). Aquí verás cómo compararlas en 2025, evitar letra pequeña y sacarles el máximo partido.
Qué es y cómo funciona
- Intereses calculados habitualmente por días de saldo y abonados al final de cada mes o periodo.
- Puede haber límite de saldo remunerado (lo que excede suele remunerar al 0% o a un tipo inferior).
- Muchas ofrecen bonos promocionales 3–6 primeros meses, después tipo estándar.
TAE vs TIN: diferencias clave
- TIN (Tipo de Interés Nominal): porcentaje base que aplica al capital sin tener en cuenta frecuencia de abono ni comisiones.
- TAE (Tasa Anual Equivalente): incorpora la capitalización y costes, por eso es la referencia más útil para comparar.
- Si hay comisiones o saldos no remunerados, la TAE real para tu perfil puede ser menor que la publicitada.
Qué comparar en 2025 (checklist)
| Factor | Por qué importa | Qué buscar |
|---|---|---|
| Límite de saldo | Marca el tramo que de verdad gana intereses | ≥ 30.000 € si es posible; confirma tramos |
| Tipo promocional | Sube la rentabilidad al inicio | Duración (meses) y TAE tras promo |
| Comisiones | Erosionan intereses | Cuenta sin comisiones y sin requisitos complejos |
| Vinculación | Condiciona la TAE real | Evita nómina/recibos obligatorios si no te convienen |
| Retiradas/transferencias | Flexibilidad y costes | Transferencias SEPA gratuitas y sin límites |
Trucos para maximizar intereses (legales y simples)
- Escalona saldos entre 2–3 cuentas si cada una tiene límite remunerado distinto.
- Planifica los meses promocionales y evalúa si compensa mover el saldo al acabar la promo.
- Evita comisiones ocultas (mantenimiento, tarjetas) que reduzcan la TAE efectiva.
- Confirma si el interés se calcula por día: mantener el saldo estable todo el mes evita pérdida de rendimiento.
Fiscalidad básica (España)
- Los intereses tributan como rendimientos del capital mobiliario.
- Se practica una retención a cuenta en el abono de intereses (tipo vigente según normativa).
- Inclúyelos en tu declaración anual; las escalas pueden variar con cambios normativos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo retirar el dinero cuando quiera? Normalmente sí en cuentas remuneradas (diferente a depósitos a plazo), salvo condiciones específicas.
¿Cuenta remunerada o depósito? La cuenta es flexible; el depósito fija el dinero por un plazo. Compara TAE neta y liquidez.
¿Qué pasa tras la promoción? La TAE suele bajar al tipo estándar: recalcula si te sigue compensando.
¿Me compensa domiciliar nómina? Solo si el beneficio (TAE o bonificaciones) supera el coste de oportunidad y no te ata con comisiones.
Conclusión: Compara por TAE efectiva para tu saldo y condiciones reales. Minimiza comisiones, usa límites a favor y planifica promos para mantener una rentabilidad estable.
