Seguro de coche por días en España (2025): qué cubre, precios reales y cuándo compensa

Guía completa del seguro de coche por días en España (2025): coberturas, precios reales orientativos y cuándo compensa frente a una póliza anual.

El seguro de coche por días permite asegurar tu vehículo solo durante un periodo corto (desde 1 día) para situaciones puntuales como circular tras una compra reciente, pasar la ITV, usar un coche prestado o realizar un viaje específico. Aquí tienes cómo funciona, cuánto suele costar en 2025 y cuándo merece la pena.

¿Qué es un seguro de coche por días y cómo funciona?

  • Duraciones típicas: 1, 3, 7, 14, 28 o 30 días.
  • Contratación 100% online, póliza y certificado en minutos.
  • Precio calculado por duración, perfil del conductor, historial y tipo de vehículo.
  • Se activa desde la fecha/hora deseada y finaliza automáticamente.

Coberturas habituales y exclusiones frecuentes

Lo más común es Responsabilidad Civil obligatoria (RC); algunas pólizas añaden asistencia en viaje y cobertura de lunas.

  • Incluye (según póliza): RC obligatoria, defensa jurídica, reclamación de daños, asistencia en viaje (con límites), lunas.
  • No suele incluir: Daños propios (todo riesgo), robo/incendio, vehículo de sustitución.
  • Exclusiones frecuentes: Conductores muy jóvenes sin años de carnet, uso profesional, vehículos de alta gama o con modificaciones.

Precios orientativos (2025)

Ejemplos estimados (no vinculantes) para un turismo gasolina 90–120 CV. Los importes reales dependen de aseguradora, historial y provincia.

Duración Perfil estándar (30 años, 8+ años de carnet) Perfil joven (22 años, 2 años de carnet)
1 día 18–30 € 28–45 €
3 días 30–50 € 45–70 €
7 días 55–90 € 80–130 €
28 días 120–200 € 180–280 €

Consejo: si prevés varios usos durante el mes, valora una póliza anual básica; a partir de cierto umbral puede salir más rentable.

Cuándo compensa y cuándo NO

  • Sí compensa: prueba o traslado tras compra, uso ocasional de coche prestado, visita puntual a otra provincia/país, ITV, coche clásico que circula poco.
  • No compensa: si vas a conducir con regularidad varias semanas; en ese caso, compara una póliza anual a terceros básica.

Documentación y proceso de contratación

  1. DNI/NIE, permiso de conducir y datos del conductor.
  2. Permiso de circulación y matrícula del vehículo.
  3. Pago con tarjeta; recibes póliza y certificado por email.

Preguntas frecuentes

¿Edad mínima? Suele ser de 21–23 años (varía por aseguradora) y con 1–2 años de carnet.

¿Vehículos extranjeros? Algunas pólizas admiten matrícula extranjera; confirma cobertura y ámbito territorial.

¿Se puede ampliar la duración? Normalmente sí, contratando días adicionales antes del vencimiento.

¿Puedo añadir un segundo conductor? En muchos casos, sí; puede cambiar el precio.

Conclusión: El seguro por días es una solución flexible para usos puntuales. Compara precios y coberturas, y si superas cierto uso mensual, estudia una póliza anual.