El seguro de viaje protege frente a imprevistos como gastos médicos, cancelaciones, equipaje perdido o responsabilidad civil. En 2025 hay muchas opciones: aquí tienes una guía práctica para elegir coberturas y límites adecuados según tu destino, tipo de viaje y duración.
Qué cubre un seguro de viaje (habitualmente)
- Asistencia médica en viaje: consultas, hospitalización, medicamentos, repatriación sanitaria.
 - Cancelación/interrupción: por causas tasadas en póliza; suele exigirse contratarla antes de que exista el motivo.
 - Equipaje: pérdida, robo o daños, con límites por objeto y requisitos de denuncia/justificantes.
 - Responsabilidad civil privada: daños a terceros y defensa jurídica.
 - Demoras y conexiones: gastos por retrasos prolongados o pérdidas de conexiones.
 - Deportes y aventura: a veces requieren suplemento o están excluidos si son de riesgo.
 
Límites recomendados según destino (orientativos)
| Destino | Asistencia médica | RC privada | Equipaje | Notas | 
|---|---|---|---|---|
| UE/EEE + Schengen | 50.000–150.000 € | 100.000–300.000 € | 1.000–2.000 € | Tarjeta Sanitaria Europea ayuda, pero no cubre todo | 
| EE. UU./Canadá | 200.000–1.000.000 € | 200.000–500.000 € | 1.500–3.000 € | Coste sanitario muy alto | 
| Asia/Oceanía | 150.000–500.000 € | 150.000–300.000 € | 1.500–3.000 € | Verifica exclusiones por destinos remotos | 
| África/Latam | 100.000–300.000 € | 100.000–300.000 € | 1.000–2.000 € | Comprueba repatriación y evacuación | 
Los límites exactos dependen de tu perfil y póliza. Considera elevarlos para estancias largas o actividades de riesgo.
Franquicias, exclusiones y preexistencias
- Franquicia: cantidad que asumes por siniestro; una franquicia alta baja la prima pero encarece pequeños incidentes.
 - Exclusiones frecuentes: enfermedades preexistentes no declaradas, deportes de alto riesgo, incidentes bajo efectos de alcohol/drogas, conflictos bélicos o desastres no cubiertos.
 - Preexistencias: algunas pólizas ofrecen suplementos para cubrirlas bajo condiciones; consulta requisitos y límites.
 
¿Póliza por viaje o anual multiviaje?
- Por viaje: útil si haces 1–2 viajes largos al año.
 - Anual multiviaje: cubre todos los viajes del año con un límite de días por viaje (ej. 30–90 días); suele compensar si viajas con frecuencia.
 
Checklist para contratar sin sorpresas
- Define destino y duración; ajusta límites de asistencia y RC.
 - Si necesitas cancelación, contrátala al reservar (antes de que exista la causa).
 - Revisa deportes/actividades y añade suplemento si procede (buceo, trekking, nieve, etc.).
 - Verifica exclusiones y franquicias y el proceso de aviso al siniestro (teléfono 24/7, app).
 - Guarda facturas y partes (denuncia en robos, justificantes de aerolínea en demoras/pérdidas).
 
Preguntas frecuentes
¿La TSE sustituye al seguro? No. Ayuda en la UE/EEE, pero no cubre repatriación ni todos los gastos.
¿Puedo contratar si ya estoy de viaje? Algunas pólizas lo permiten con limitaciones o periodos de carencia; consulta condiciones.
¿Cubre COVID u otras epidemias? Depende de la aseguradora y condiciones vigentes; revisa apartados de pandemia/epidemia.
¿Equipos electrónicos cubiertos? A menudo con límites por objeto y requisitos (factura, denuncia); valora un suplemento específico.
Conclusión: Ajusta las coberturas a tu destino y actividades. Prioriza asistencia médica, repatriación y RC; añade cancelación si el viaje es costoso o no reembolsable. Revisa franquicias y exclusiones para evitar sorpresas.
	