Un seguro dental puede reducir drásticamente el coste de revisiones, limpiezas y tratamientos como empastes, endodoncias u ortodoncia. En 2025 la oferta es amplia: aquí verás qué cubre, cuánto suele costar y cómo comparar pólizas sin caer en letra pequeña.
Qué cubre un seguro dental (lo habitual)
- Servicios preventivos: revisiones periódicas, limpiezas, selladores y radiografías básicas.
 - Conservadora: empastes, reconstrucciones, endodoncia.
 - Periodoncia: tartrectomía y tratamiento de encías (con límites).
 - Prótesis e implantes: con copagos o descuentos significativos.
 - Ortodoncia: cobertura parcial y habitualmente con carencia; puede excluir casos ya iniciados.
 
Tipos de póliza dental
- Cuadro médico: acceso a clínicas concertadas con copagos cerrados por acto.
 - Reembolso: eliges clínica libremente y la aseguradora reembolsa un porcentaje hasta un tope.
 - Plan de descuentos (no seguro estricto): tarifas pactadas sin reembolso; útil para tratamientos concretos.
 
Precios orientativos (2025)
Costes estimados para 1 asegurado adulto. Los importes varían por aseguradora, provincia y cobertura.
| Modalidad | Prima mensual | Notas | 
|---|---|---|
| Cuadro médico básico | 6–12 € | Preventiva incluida, copagos reducidos en conservadora | 
| Cuadro médico + prótesis/implantes mejorados | 12–20 € | Copagos más cerrados y descuentos en implantología | 
| Reembolso | 18–35 € | Reembolso 50–80% con límites anuales | 
| Plan de descuentos | 4–8 € | Sin reembolso, solo tarifas pactadas | 
Carencias, límites y copagos
- Periodos de carencia: tiempo mínimo desde el alta hasta poder usar ciertos servicios (frecuente en ortodoncia y prótesis).
 - Límites anuales: tope de reembolso o número de actos cubiertos.
 - Copagos: importe fijo por acto (ej. empaste, endodoncia); revisa listado y precios.
 - Preexistencias: pueden excluir tratamientos si el problema es anterior al alta.
 - Edad y ortodoncia: condiciones específicas para menores/adultos; comprueba si cubre ortodoncia en adultos.
 
Cómo elegir sin pagar de más (checklist)
- Define tu uso previsto: preventiva vs tratamientos complejos (implantes/ortodoncia).
 - Compara cuadro de copagos y límite anual (en reembolso).
 - Revisa carencias y preexistencias para evitar sorpresas.
 - Valora red de clínicas cercanas y experiencia del cuadro médico.
 - Calcula el coste total anual: primas + copagos estimados.
 
Cuándo compensa
- Si realizas limpieza y revisión anual y prevés 1–2 empastes o similar.
 - Si necesitas tratamientos de encías o endodoncia con copagos ventajosos.
 - Para familias: pólizas multiasegurado suelen abaratar la prima por persona.
 
Preguntas frecuentes
¿Cubre ortodoncia invisible? Muchas pólizas aplican copagos o descuentos; confirma carencias y límites.
¿Puedo seguir con mi dentista? Con reembolso, sí (según porcentaje y límites); en cuadro médico, revisa si está concertado.
¿Hay franquicia o permanencia? Puede haber permanencia anual o mensual; revisa condiciones y periodos de carencia.
¿Qué pasa si ya tengo un tratamiento iniciado? A menudo se considera preexistencia y queda excluido o con cobertura limitada.
Conclusión: Elige según tu uso real y compara copagos, carencias y límites. Si priorizas clínica concreta, revisa opciones de reembolso; si buscas precio, cuadro médico con copagos cerrados suele ser la mejor relación calidad-precio.
	