Una VPN (red privada virtual) cifra la conexión y redirige tu tráfico a través de un servidor remoto. Bien configurada, ayuda a proteger tu privacidad en Wi‑Fi públicos, reducir el rastreo entre webs y reforzar la seguridad cuando trabajas a distancia. Esta guía resume los conceptos clave y los criterios para elegir una VPN fiable en 2025.
Qué hace exactamente una VPN
- Cifrado de tu tráfico para que terceros no puedan leerlo en tránsito.
 - Ocultación del IP de origen ante los sitios que visitas (verán la IP del servidor VPN).
 - Túnel seguro entre tu dispositivo y el servidor VPN (útil en Wi‑Fi abiertos o redes corporativas).
 
Criterios para elegir una VPN segura en 2025
| Criterio | Qué buscar | Por qué importa | 
|---|---|---|
| Política de registros | No-logs clara y auditada | Minimiza el guardado de actividad y metadatos | 
| Protocolos | WireGuard o OpenVPN | Modernos, seguros y con buen rendimiento | 
| Cifrado | AES‑256 o ChaCha20 | Estándares robustos para datos en tránsito | 
| Funciones | Kill switch, protección contra fugas DNS/IPv6, split tunneling | Evitan filtraciones y permiten flexibilidad | 
| Auditorías | Revisiones independientes publicadas | Transparencia técnica y de cumplimiento | 
| Jurisdicción | Privacidad favorable y marco legal claro | Impacta en el tratamiento de datos | 
| Rendimiento | Servidores cercanos y 10/40 Gbps en core | Menor latencia, mejor velocidad | 
| Compatibilidad | Apps para Windows/macOS/iOS/Android/Linux + routers | Instalación sencilla y cobertura para todos los dispositivos | 
| Precio | Plan anual/multianual con garantía | Mejor coste efectivo/mes | 
Buenas prácticas al usar una VPN
- Activa el kill switch para que la conexión se corte si el túnel cae.
 - Comprueba fugas DNS/IPv6 tras instalar (con herramientas de prueba en la web).
 - Elige el servidor más cercano para equilibrar privacidad y velocidad.
 - Evita iniciar sesión en cuentas sensibles en equipos públicos incluso con VPN.
 - Mantén el sistema y la app de la VPN actualizados.
 
Casos de uso habituales
- Wi‑Fi público: cafeterías, aeropuertos, hoteles.
 - Trabajo remoto: acceso seguro a recursos de la empresa (si tu compañía lo permite).
 - Privacidad y rastreo: reducir huella entre webs y anunciantes.
 - Viajes: conectarte con IP del país de tu elección. Respeta leyes locales y términos de servicio.
 
Preguntas frecuentes
¿La VPN me hace anónimo? No por sí sola. Mejora privacidad, pero tu navegador, cookies y cuentas logueadas pueden identificarte.
¿Baja la velocidad? Sí, algo: depende del servidor, protocolo y congestión. WireGuard suele rendir mejor.
¿Sirve en todos los dispositivos? La mayoría tiene apps para escritorio y móvil; algunos routers permiten configurar la VPN a nivel de red.
¿Puedo usarla para contenidos de otros países? Algunas plataformas lo restringen. Revisa siempre sus términos y la normativa local.
Conclusión: Prioriza una VPN con auditorías, no‑logs y protocolos modernos (WireGuard/OpenVPN). Configúrala con kill switch y revisa fugas para obtener privacidad real sin perder demasiada velocidad.
	